
Un espacio para el cambio desde la política y la cultura. Correo: danielmojica@cuestioncultural.com.ar
viernes, octubre 29, 2010
jueves, octubre 28, 2010
POR SIEMPRE NESTOR

POR SIEMPRE NESTOR
Compañero /
De sueños y de luchas /
Hermano /
Desde que nos asumimos /
Hijos de las Madres /
El dolor me quiebra /
Compañero /
Y las lágrimas brotan /
Rebeldes /
Furiosamente calmas /
Rabiosas de amor /
Y de impotencia /
Sin consuelo posible /
Pero, no es momento de flaquezas /
Los buitres sobrevuelan /
La compañera presidenta nos necesita /
Y la necesitamos /
Por eso, no se preocupe cumpa /
Que la Plaza que recuperamos /
No la vamos a dejar vacía /
Hasta que acabemos con la pobreza /
Hasta que el reparto sea fifty y fifty /
No se preocupe cumpa /
Que todo lo que conseguimos /
No dejaremos que lo roben /
Y ya que está /
Me atrevo a pedirle un favor /
Dígale al general /
Que esta juventud que hoy tenemos /
Es tan maravillosa como aquella /
Para Evita no le pido nada /
Porque volvió y es millones /
Compañero, hasta la victoria siempre /
No le digo patria o muerte /
Usted me entiende /
Un abrazo infinito /
Interminable y dolorido.
Daniel Mojica
Etiquetas:
POESIA
martes, octubre 26, 2010
NO NOS DEJEMOS ROBAR ESTE PRESENTE
FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
Como sociedad estamos en una encrucijada. Llegamos a una instancia en la que sólo podemos avanzar. Porque detenernos es retroceder.
Sabemos que el retroceso significa reinstalar el ominoso tiempo del cierre de empresas, pérdida de empleo, rebaja de salarios, privatización, avasallamiento de derechos laborales, económicos, políticos, culturales. Olvido de los derechos humanos. Fin de los juicios a los genocidas. La vuelta del FMI y sus catastróficas recetas que sólo le sirven a los que cobran sus jugosas comisiones para hambrear al pueblo.
En definitiva, volver a la democracia encorsetada. Condicionada por los grupos de poder (económicos, financieros, mediáticos, patronales). Esa patética mueca de democracia que vivimos desde que la recuperamos en 1983.
No es poco lo que hemos logrado desde Mayo de 2003 hasta la fecha.
Aquí hay un hecho que nos quieren escamotear: LO HEMOS LOGRADO COMO SOCIEDAD. NO ES MERITO EXCLUSIVO DE NINGUN GOBIERNO. Aunque sin un gobierno que sintonice la frecuencia popular, tampoco se puede lograr.
¿Qué es lo que nos ocultan los medios hegemónicos, sus comunicadores, periodistas y dirigentes pagos?
QUE SOMOS CAPACES DE CONSTRUIR UNA MEJOR DEMOCRACIA.
En esa tarea estamos. Ampliando derechos.
No es necesario que los iluminados de la izquierda extraviada sin retorno, nos vengan a gritar lo que falta hacer.
SABEMOS QUE FALTA MUCHO.
PERO NO ES DESTRUYENDO LO HECHO QUE LOGRAREMOS LO QUE FALTA.
Basta con mirar el horizonte internacional y saber leer las diferentes realidades para comprender que estamos mucho mejor que lo que los apocalípticos quisieran.
¿Por qué son tan virulentos y llenos de odio sus ataques?
¿Tal vez porque los privilegios de clase están amenazados con la participación de los trabajadores en las ganancias que ellos generan para los dueños de las empresas?
¿Será que nos estamos dando cuenta de las mentiras que nos vendieron durante años, desde las páginas, micrófonos y pantallas?
Hay un principio usado por los imperios coloniales desde su misma creación: DIVIDIR PARA REINAR.
En esa tarea, pues, están abocados los “periodistas independientes” y la dirigencia Magnética.
En la división del campo nacional y popular. Hay pinos que no quieren ver el bosque.
La tarea de la militancia es debatir, preguntar, responder, recorrer los propios territorios. Llevar tranquilidad, esperanza. Estamos cumpliendo sueños que hace apenas 10 años parecían de imposible realización.
¿NOS VAMOS A DEJAR ROBAR ESTE PRESENTE?
Hay 30 mil razones para no bajar los brazos ni las banderas. Sin caer en las provocaciones de los agitadores profesionales. De los conspiradores que aprietan los gatillos que las corporaciones ponen en sus manos, para que el miedo nos invada.
Todos estos patéticos dirigentes son especialistas pescadores de río revuelto.
Así han pescado en 1955, en 1966, 1976, en 2001/2002.
¿Quiénes han sido las víctimas de la violencia que siempre ellos han desatado?
¿Qué derechos son los abolidos cada vez que ellos gobiernan?
¿Quiénes son los que se benefician cuando ellos gobiernan?
NO PERMITAMOS QUE NOS ROBEN ESTE PRESENTE PORQUE EN SU VIENTRE ESTA EL FUTURO.
Defendamos y profundicemos la democracia.
Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
UN CRIMEN QUE GENERA REPUDIO Y PRODUCE DOLOR
UN CRIMEN CONTRA LA DEMOCRACIA
A esta altura de nuestra historia nacional y en el contexto que estamos transitando, no hay margen para la ingenuidad.
Desde la misma asunción de la Presidenta Cristina Fernández, ella y su gobierno han sido objeto de innumerables operaciones políticas de desgaste.
El “operativo destituyente” tuvo su momento más duro durante la votación de la llamada resolución “125”. Fue cuando los dirigentes “institucionalistas” y propiciadores del “consenso” llamaban a cerrar el Congreso si no votaban como ellos querían, amenazando a los legisladores, en medio de un corte de ruta de meses con desabastecimiento a la población incluido. Para los “periodistas independientes” era un “reclamo justo”. Para los mismos periodistas que pidieron y piden represión contra las protestas sociales.
Lo que pretenden obviar estos personajes es que cuando embisten contra un gobierno democrático, atentan contra el pueblo en su conjunto.
Para eso es necesario el discurso único, la tergiversación de las noticias y la mentira mediática. Para desviar el ángulo de visión. Para generar confusión. Para crear el ambiente propicio para sus necesidades e intereses. Para mantener sus privilegios y negocios.
Luego del 28/6/09 la pigmea dirigencia opositora creyó que había llegado su hora. Al día siguiente, se vistieron de recién llegados a la política y se convencieron que el país, de la noche a la mañana se transformó de una democracia presidencialista en una parlamentaria.
Desde los medios hegemónicos sólo hablaban de “desastrosa derrota oficialista”. Tanto difundieron esa versión, que terminaron por creerla ellos mismos. Periodistas y políticos,
En cambio, el gobierno con la presidenta Cristina Fernández a la cabeza, siguió haciendo aquello para lo que fue votada: GOBERNAR.
Las medidas que fue implementando el gobierno a partir de entonces “crispó” de una manera ostensible a la dirigencia opositora y a los dueños de los medios hegemónicos. Porque se creyeron el espejismo que difundieron:
“El gobierno está en retirada” “Les ganamos por KO o por abandono” “En la calle los quieren matar”.
De manera consciente o inconsciente (según la “inocencia” política de quien lo mire) el señor Magneto, conductor de la oposición, y sus corifeos nos han llevado hasta las orillas de un peligroso mar, llamado VIOLENCIA.
La violencia que vienen pidiendo a los gritos y que las páginas ensangrentadas de sus medios no pueden silenciar.
¿Quién ARMO LA MANO QUE ASESINO A MARIANO FERREYRA?
¿Acaso el señor Magneto, cuando se declaró “en guerra contra el gobierno”?
¿Tal vez J.M. Solá cuando fue a la Comisión de libertad de expresión de la Cámara de Diputados?
¿Los personajes de la farándula menemista con su discurso discriminatorio y racista?
¿Quizás Eduardo Duhalde con sus bravuconadas de barra brava?
Tal vez sean una conjunción de estos y otros factores los que han contribuido a generar el clima y armar la mano del criminal.
Pero de lo que no debe quedar ninguna duda de que la muerte del militante Mariano Ferreyra ES UN CRIMEN CONTRA LA DEMOCRACIA.
Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
lunes, octubre 25, 2010
CUMPAS, NO SE PIERDAN ESTE EVENTO DE "TEJIENDO REDES"

Tejiendo Redes- Radio Grafica tiene el agrado de invitarlos a participar del Primer concurso fotográfico- con sede en nuestra casa- cuyo tema será Por una Cultura Institucional Inclusiva.
Las bases del mismo las encontraran en facebook Tejiendo Redes Radio Grafica lugar publicado:” eventos “. Esperamos contar con la presencia de ustedes el 27 de noviembre donde se entregaran los premios y avales culturales y podrán participar de una charla debate sobre el mismo tema.
El concurso y la charla debate son gratuitos.
Agradeceríamos difusión.
T.R
tejiendo redes radio gráfica
Etiquetas:
EVENTOS COMPAÑEROS
jueves, octubre 21, 2010
REPUDIO EL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA
¿A QUIEN BENEFICIAN LOS MUERTOS DEL CAMPO POPULAR?
Hace rato que el sistema de poder y las corporaciones que condicionaron la democracia desde que la recuperamos en Mayo de 2003, están provocando a las organizaciones políticas y al gobierno nacional y popular en busca de la represión a las movilizaciones populares. Represión que el proyecto nacional iniciado con el gobierno de Néstor Kirchner y que hoy conduce Cristina Fernández JAMAS HA UTILIZADO. Porque el peronismo y las fuerzas del campo nacional y popular SIEMPRE HAN SIDO LAS VICTIMAS ELEGIDAS por los grupos de poder que no aceptan la ampliación de derechos.
Por eso, ante este nuevo crimen en CONTRA DEL PUEBLO, la pregunta que debemos hacernos es ¿A QUIEN BENEFICIA ESTA MUERTE? y al esbozar la respuesta estaremos muy cerca de LOS AUTORES INTELECTUALES.
Algunos datos que ponen en contexto este repudiable asesinato, es el avance de las fuerzas populares que han venido acorralando al sistema de poder, encarnado por las corporaciones mediáticas y patronales. Las cuales a partir del voto "no positivo" del 2008, y la votación del 28/6/09 creyeron que el gobierno nacional y popular estaba acabado. Pero, estaban tan equivocados. La Presidenta recuperó los fondos de los trabajadores, recuperó Aerolíneas Argentinas, recuperó el Banco Central, liberó el Fútbol para todos y envió la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
¿A quién incomodan estas medidas que benefician a las mayorías?
Si respondemos esta pregunta, tal vez nos acerquemos a los mismos personajes, que con la pregunta anterior.
LA JUSTICIA, ESTA VEZ ¿ESTARA DEL LADO QUE CORRESPONDE?
¿O SERA FUNCIONAL A LOS INTERESES QUE EN ESTA AMERICA DEL SUR QUIEREN BORRAR A LOS GOBIERNOS NACIONALES Y POPULARES?
No debería sorprendernos que los autores intelectuales del crimen de Mariano Ferreyra pertenezcan al SELECTO CLUB DE LOS ADORADORES DE LOS GOLPISTAS Y GENOCIDAS.
Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
GENOCIDAS Y COBARDES
Asistimos a diferentes tipos de desenmascaramientos.
La realidad se encarga de editorializar de la manera más contundente los hechos cotidianos. Así es como va despojando de sus disfraces a la comparsa opositora.
Integrada por los cuadros periodísticos, que al calor de las luces en los sets televisivos, se les derrite el maquillaje “progre” que alguna vez usufructuaron. Y por la “clase” dirigente enrolada en la defensa del sistema de poder y sus privilegios para pocos.
Todos, comandados por el dueño del circo mediático, socio y cómplice de los genocidas cívicos y militares.
Algunos se quejan de que los nombren como lo que son: defensores de genocidas, propaladores de un olvido imposible de concretar, promotores solapados de un retorno al pasado, indigno por donde se lo mire.
Dentro de ese escenario que pretenden instalar, están los juicios a los genocidas.
Ellos quieren que veamos un desfile de ancianos y enfermos vocacionales. Cuando en realidad son una jauría de cobardes asesinos. Quienes, salvo unos pocos provocadores que no reniegan de su estirpe genocida, se amparan en falsos y amañados partes médicos, para no asumir las consecuencias de sus crímenes.
Son lo que siempre han sido: COBARDES GENOCIDAS que amparados en sus grupos de tareas, respaldados por un estado terrorista y la complicidad mediática, violaron y mataron a nuestras mujeres, se robaron nuestros hijos, torturaron y asesinaron a nuestros hermanos.
¿Qué otra cosa, sino tapar esta realidad es lo que buscan diciendo que están hartos de hablar de la dictadura?
El genocidio, el robo de bebés no pasó hace 34 años. Sigue sucediendo hasta no recuperar al último de los nietos apropiados.
Aunque a “ese” periodismo independiente le moleste, y lesione los intereses de sus patrones, seguiremos pidiendo MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA desde todos los espacios que vayamos conquistando.
Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
DECLARACION DE LA COMISION DE MEDIOS "NICOLAS CASULLO" EN CARTA ABIERTA
EN DEFENSA DE LA LEY DE MEDIOS Y DE LA DEMOCRACIA
Vivimos en un contexto latinoamericano donde los grandes monopolios mediáticos, pretenden construir un enorme relato destituyente contra los gobiernos populares, democráticos y profundamente nacionales de nuestra América.
Así han logrado instalar en Honduras (siempre con el apoyo y luego la "legitimación" del Dto. De Estado Norteamericano), un gobierno producto del golpe institucional contra el gobierno democrático de Mel Zelaya. Ante el reciente intento golpista en Ecuador, han propalado la versión de una rebelión policial. Recordemos los intentos golpistas en Bolivia y Venezuela (en todos los casos los planes incluían el magnicidio), con el apoyo de los grandes medios locales.
Basta ver en nuestro país, las manipulaciones y mentiras difundidas contra el gobierno de Cristina Fernández. Banalizando la política de Derechos Humanos. Se suma a esto, la reciente provocación de Inglaterra en nuestras Islas Malvinas, con una interpretación del periodismo hegemónico rayano en traición a la Patria.
Es innegable a esta altura de los acontecimientos, que la batalla es cultural, es política, es ideológica y es económica.
Porque estos grupos concentrados mediáticos poseen además, poderosos intereses ajenos al periodismo y la comunicación. Intereses ligados a los agro negocios y a las corporaciones financieras que históricamente han asfixiado a nuestras naciones y avasallado a nuestros pueblos.
Desde la Comisión de Medios “Nicolás Casullo” en Carta Abierta, tenemos la irrevocable convicción de que la militancia y la participación popular cuyo eje debe ser la movilización permanente en defensa de nuestros gobiernos se hace imprescindible. Cuando no, ineludible.
Así, como hemos participado en la lucha por la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la calle y con la participación de nuestros integrantes en los distintos foros realizados a lo largo del país lo que deja claro que con la ley no alcanza cuando los encargados de velar por ella se asocian o son parte de los mismos intereses espurios. Hoy, nuestra militancia nos coloca en esa misma línea. Por la plena vigencia de la ley de Medios de la democracia que es un aspecto de la defensa de los gobiernos democráticos, nacionales y populares de nuestra Patria Grande.
Por todo esto, manifestamos nuestro más hondo repudio a todas las operaciones político-judiciales que intentan retardar la plena vigencia de la ley de democratización de Medios, y en especial del núcleo de la misma. El artículo 161 (de clara esencia antimonopólica) que establece un plazo para que el monopolio mediático se desprenda de las numerosas señales que posee, en abierta violación de la presente ley sancionada, y también violatoria de la normativa anterior.
Alertamos al pueblo y a la militancia a estar atentos para ganar la calle en defensa de nuestra ley y de nuestro gobierno democrático.
COMISION DE MEDIOS “NICOLAS CASULLO” EN CARTA ABIERTA
Mabel Maidana - Santiago Plaza - Ariel Magirena - Domingo Merlino - Mario Sadras - Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
viernes, octubre 08, 2010
AHORA EL MONOPOLIO QUIERE BOICOTEAR EL CENSO NACIONAL
De una docente. María Inés
Hola a todos:
Frente a toda esta invasión de mails, que sólo colaboran a confundirnos más y aumentar la paranoia general, me tomo el atrevimiento de escribir este mail a todos mis amigos, para ayudar a reflexionar un poco, y si puedo llevarles tranquilidad.
* El próximo miércoles 27 de octubre se realizará el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares. Ese día será feriado nacional en todas las administraciones (públicas y privadas), como si fuera 1º de enero o 1º de mayo.
* Los censistas serán en su mayoría docentes, estudiantes universitarios, o trabajadores que voluntariamente quieren trabajar y colaborar con el país (y estoy diciendo PAIS y no GOBIERNO). El que sean voluntarios no significa que cualquiera va a ser censista, sino que tuvo que ser convocado y elegido por su jefe de radio, siguiendo ciertos requisitos.
* Cada censista llevará una credencial que le será entregada ESE MISMO DÍA, para evitar falsificaciones y duplicaciones, y que deberá devolver al finalizar el censo, para evitar que en días posteriores alguien mal intencionado te toque el timbre mostrando una credencial de censista.
Las credenciales son completadas a mano por los jefes de radio, con nombre y DNI del censista, con lo cual vos podrás pedirle que además de su credencial, te muestre también el documento que acredite su identidad.
* Vos no estás obligado a hacer pasar al censista a tu casa; podes atenderlo en la puerta, a través de una reja o ventana. De la misma manera el censista tampoco está obligado a entrar a una vivienda si ésta no le da confianza, y puede censar desde la puerta. Pensá que vos podes desconfiar del censista (uno sólo te va a tocar el timbre), pero él debe timbrear en 40 casas (y no sabe con quiénes se va a encontrar del otro lado), entrar en pensiones e inquilinatos, censar a la gente que duerme en la calle… entonces yo me pregunto quién está más expuesto: tu casa o el censista?
* Los censos están establecidos por la Constitución Nacional y Leyes Nacionales, cada diez años, siguiendo recomendaciones de la ONU, y en su realización participan los gobiernos nacionales, provinciales y municipales (sean del partido político que sean). Son parte de las políticas de ESTADO, y no de las políticas de GOBIERNO. Y creo que todos somos grandes y sabemos bien la diferencia entre el ESTADO y el GOBIERNO.
Colaborar con el censo (trabajando o respondiendo las preguntas) no es colaborar con el gobierno, es por el PAÍS, por nosotros mismos. Los gobiernos cambian y nos gustarán o no, pero son sólo una pequeña porción del país. Al país, a “este país” (como solemos decir despectivamente) lo formamos todos, y cada uno de nosotros es parte de “este país”.
Podrán contestarme que los datos serán manejados por el INDEC (cuya credibilidad está muy cuestionada) o que “el gobierno modificará los datos para su conveniencia”, pero los datos que proporciona un censo no son para eso, no sirven para elaborar políticas de gobierno ni evaluar o calificar su gestión. Un censo sirve para conocer las principales características habitacionales de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todos sus habitantes. Incluso la mayoría de las veces (salvando los que son procesados en forma inmediata) los datos son analizados y estudiados posteriormente, para determinar la cantidad de representantes en el Congreso para cada provincia y municipio, entre muchas otras cosas, y cuando el gobierno ya ha cambiado.
Por último, un comentario personal… yo aprendí a valorar los censos hace muchos años. En la escuela y en mi casa, me transmitieron la importancia de un censo para MI país, para nosotros, el entusiasmo por participar, la alegría y amabilidad para esperar y recibir al censista. En 30 años la realidad del país cambió mucho, pero esos valores que yo aprendí no los cambié. Y los mantengo a pesar del entorno y del gobierno que esté. Y me gustaría que en cada casa sea igual, sin dejarnos influenciar por boludeces que se retransmiten, que sólo nos hacen perder los valores y costumbres que tanto añoramos y nos quejamos que ya no están.
Me daría mucha pena que en cada casa a “mis censistas” (a esos chicos que están trabajando con tanto entusiasmo y responsabilidad, capacitándose y aprendiendo) los atiendan en la puerta (realizando todo su recorrido de 6 u 8 hs parados ), los traten mal, les den un portazo, o simplemente no les abran… me daría mucha pena, porque no se lo merecen… porque les puedo asegurar que “mis censistas” en sus vidas privadas, son jóvenes que estudian y trabajan día a día para construir su futuro (y el de “este país”), docentes que laburan con nuestros hijos con honestidad y compromiso, profesionales que creen y confían… son de esa gente que me enorgullece que sea parte de “este país”, como vos y como yo…
Ojalá, este mail ayude a darte más tranquilidad y pensar con más objetividad…
Gaby
Etiquetas:
NOTAS AMIGAS
NO!!!! AL FRAUDE EN LAS ELECCIONES DE LA CTA

Por primera vez quienes conformamos el núcleo
histórico que fundó la CTA, concurrimos a elecciones
para dirimir en las urnas las diferencias que
posiciones sectarias no nos permitieron contener
en unidad.
Lo hicimos desde la plena convicción de que se debía
garantizar la transparencia y la participación para que
fuera posible transitar y salir de este proceso con la
organización unida y fortalecida, cualquiera fuera el
resultado. Es más, para contener a todos les propusimos
constituir la conducción aplicando el sistema
de proporcionalidad directa de mayorías y minorías.
Otra vez la respuesta fue el sectarismo.
La decisión tomada a propuesta de la Lista 10 de crear
un Comité Arbitral conformado por juristas notables
para zanjar los diferendos, agotada la vía de la Junta
Electoral, reafirmó la definición de poner por encima
de cualquier conflicto la autonomía de la Central.
Hoy tenemos que decir con toda claridad, que se
intentó falsear la voluntad de los trabajadores/as
reproduciendo las peores mañas del viejo modelo
sindical que hemos combatido durante tantos
años, padrones distorsionados y amputados,
trabas a la fiscalización, obstáculos para la asignación
de mesas en los lugares de trabajo, adjudicación
de votos inexistentes, etc. La Junta
Electoral, cuya Presidencia y mayoría responde
a la Lista 1, fue responsable por su parte de un
recuento bochornoso que llevó más de una semana
para terminar convalidando todas estas
irregularidades.
Este es un proceso viciado de nulidad, pero aún
estamos a tiempo de sanearlo, a través de la instancia
de apelación del Tribunal Arbitral al que
vamos a reclamar para que se vote con todas las
garantías en Esteban Echeverría-Ezeiza, Mendoza,
Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Misiones,
Catamarca, San Juan y Salta y el resto de las
impugnaciones pendientes.
Quienes nos pronunciamos a favor de que se respete
el derecho a votar de todos nuestros afiliados/
as, constituímos el espectro mayoritario de
organizaciones sindicales y sociales de nuestra
Central y no consentiremos su vaciamiento ni que
se convierta en el trofeo de guerra de los que se llenan
la boca hablando de democracia y aplican las
viejas prácticas de la burocracia sindical.
Somos orgullosamente CTA y vamos a seguir peleando
por la defensa de la democracia y la profundización
de los procesos populares en América
Latina, por la distribución de la riqueza, por el blindaje
social, por la recuperación de la soberanía
sobre nuestros recursos naturales, por nuestra
personería gremial y la libertad sindical.
ORGANIZACIONES SINDICALES FIRMANTES
APA- ASOC. PERSONAL AERONAUTICO / ASOC. DE EMPLEADOS DE CASINOS / ASOC. GREMIAL TRABAJADORES DEL SUBTE Y PREMETRO / ASOC. TAXISTAS DE CAPITAL / ASOC. TRABAJADORES DE PRENSA DE
TUCUMAN / BANCARIOS (BANCO CENTRAL, CREDICOOP Y OTROS / CONADU- DOCENTES UNIVERSITARIOS / COOPERATIVA DE PORTEROS / CTERA- DOCENTES / FETIA- FEDERACION TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA
Y AFINES / SICA- INDUSTRIA DEL CINE / SIMECA- MOTOQUEROS / SINDICATO DE GASTRONOMICOS DE TUCUMAN / SINDICATO MARPLATENSE DE PEONES DE TAXIS / SINDICATO PRENSA DE ROSARIO / SINDICATO
TRABAJADORES DEL GAS CORDOBA / SOERM- OBREROS Y EMPLEADOS REFINERIA DE MAIS / SOYEM- MUNICIPALES DE BARILOCHE / SUTNA- SINDICATO DEL NEUMATICO / SUP- SINDICATO UNICO DE PUBLICIDAD
CORDOBA / UNION TRABAJADORES DEL PESCADO Y AFINES.
ORGANIZACIONES SOCIALES FIRMANTES
CORRIENTE NACIONAL MARTIN FIERRO / ENCUENTRO NACIONAL POPULAR Y LATINOAMERICANO / FRENTE TRANSVERSAL / MARCHA GRANDE / MOVIMIENTO BARRIAL BONAERENSE / MOVIMIENTO TERRITORIAL DE
LIBERACION / MOVIMIENTO TRABAJADORES INDEPENDIENTES (MTI) / MOVIMIENTO UNIDAD CLASISTA (MUC) / MESA ENCUENTRO BARRIAL / OCTUBRES / SEGUNDO CENTENARIO / AGRUPACIÓN EMBAR EL KADRI
ADHIEREN JUDICIALES, ESTATALES, METALURGICOS, TELEFONICOS Y ACTORES EN LA LISTA 10 “ CTA DE LOS TRABAJADORES”
DEFENDEMOS EL VOTO DE LOS TRABAJADORES
Y NO ACEPTAMOS EL FRAUDE
Solicitada
Etiquetas:
NOTAS AMIGAS
AHORA SABEMOS QUE LE PASA


Etiquetas:
NOTAS AMIGAS
lunes, octubre 04, 2010
PARALELOS CON EL INTENTO DE GOLPE EN ECUADOR
“…YO NO ME DEJE ARRANCAR EL ALMA QUE TRAJE DE LA CALLE…” (EVA PERON)
ECUADOR. EL INTENTO DE GOLPE FRUSTRADO. PARALELISMOS
La frase que inicia estas reflexiones, escrita por Evita en “Mi mensaje”, creo que puede sintetizar la valiente postura de Rafael Correa, frente al intento de golpe y el plan para asesinarlo.
Esa, precisamente es la diferencia entre los líderes populares y los burócratas de la política. No se dejan arrancar el alma con la que llegaron al gobierno.
Los burócratas hubieran negociado y luego anunciarían desde los balcones “la casa está en orden”.
El intento de golpe frustrado me trae un nefasto recuerdo de nuestra realidad nacional. Corría el año 1975 y el brigadier Capellini encabeza una “rebelión” contra el gobierno de Isabel Martínez. Esa “rebelión” fue “sofocada” entre otros por Jorge Rafael Videla. Capellini fue dado de baja y se nombró en su lugar al brigadier Agosti. Quien formaría el trío genocida del golpe que encabezaron después VIDELA, MASSERA y AGOSTI.
No tengo dudas que en ambos casos, el reciente en Ecuador y el mencionado en nuestro país, fueron globos de ensayo.
¿Para qué?
Para medir la reacción popular y de la dirigencia política.
En nuestro país, la burocracia política, no sólo miró para otro lado. Sino que el máximo dirigente del partido opositor (UCR) el Dr. Balbín acuñó la patética frase “NO TENEMOS SOLUCIONES PARA DAR”. Frase que abrió la puerta del genocidio.
Así funciona la burocracia política. Son la cobertura que necesitan los golpistas.
En la hermana República de Ecuador se llamó al pueblo a resistir el golpe y defender la democracia y a su presidente electo. De esa manera se ganó la primera batalla, con la rápida reacción de la UNASUR.
Ambos hechos dejaron sin base de sustentación al golpismo y reafirma el compromiso de nuestra América con la democracia y el pueblo.
Debemos estar atentos. Honduras es el camino elegido por los golpistas “institucionales” y las corporaciones mediáticas aliadas.
Esto recién empieza.
Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
sábado, octubre 02, 2010
REFLEXIONES SOBRE LAS PALABRA DE MI MADRE: HEBE

HEBE. LAS PALABRAS Y LOS HECHOS
Qué tremenda realidad.
La que estamos viviendo. La que estamos construyendo.
La que vamos dejando de a poco. Muy lentamente. Mientras construimos. Venimos de un genocidio. Cuyos culpables, socios y cómplices, civiles, militares, mediáticos, aún no han recibido el castigo que la justicia les tiene reservado.
Hay hechos incontrastables: aquí se secuestró, se torturó, se asesinó, se violó, se desapareció, se robaron criaturas. Estos hechos fueron cometidos por personas. Civiles, militares, eclesiásticos, jueces, empresarios.
Las consecuencias de esos crímenes atroces nos acompañarán de manera implacable, como un estigma, mientras quede un solo nieto por recuperar. En tanto se esclarezca el destino de cada uno de los 30 mil desaparecidos. De nuestros 30 mil. Porque esos militantes, nos los han desaparecido a todos y cada uno de nosotros.
A sus padres, madres, hermanos, hijos, amigos, conocidos, esposas. Pero también a quienes nunca los conocieron. Porque como sociedad, nos los han arrancado. Somos un cuerpo social al que nos han amputado 30 mil partes.
Estos hechos, a un número “X” de personas no les preocupa. No les quita el sueño. Tal vez ni siquiera ocupe un espacio en sus ajetreados días. Quizás no tengan el tiempo de ocuparse de “esas cosas”.
Pero estas mismas personas, cuando escuchan, leen o ven palabras como “genocidio”, “dictadura genocida”, “apropiadores”, “violadores”, “torturadores”, “crímenes de lesa humanidad”, “jueces cómplices”, “civiles socios de genocidas”, “empresarios y periodistas cómplices”, desaparecidos”, reaccionan airadamente. Dicen estar hartos de que “se hable de cosas que pasaron hace 34 años”.
¡Qué cosa! Les preocupa más “la palabra” que nombra el hecho, que el hecho en sí mismo.
Es en este contexto que quiero colocar las reacciones de algunos grupos de personas ante las palabras pronunciadas durante la manifestación en reclamo de la plena vigencia de la ley de democratización de medios, por Hebe de Bonafini. BONAFINI, Macri. BONAFINI.
Nada dijeron sobre el hecho concreto consumado, de la reunión de Héctor Magneto con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Ricardo Lorenzeti, semanas antes del envío de la mencionada Ley al Congreso de la Nación. Mas, cuando alguien comentó con preocupación semejante hecho. Preocupante por donde se lo quiera ver, salieron prestos a cuestionar “el comentario” y su análisis.
¿Por qué sigue siendo preocupante el tema de esa reunión?
Porque el titular de grupo Clarín fue a preguntarle al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, si estaba dispuesto a asumir su responsabilidad constitucional “en caso de acefalia”. Dando por sentado con esa pregunta, que sacando del medio, vaya a saber por cuales oscuros mecanismos, a la Presidenta en ejercicio de su mandato, tampoco asumirían ni el vicepresidente, ni quienes siguen la línea sucesoria que regla la Constitución Nacional.
Recordemos el golpe institucional perpetrado en Honduras contra el Poder Ejecutivo, con la anuencia cómplice del resto de los poderes.
Más cercano en el tiempo, ya sancionada la ley de democratización de medios. Luego que la Corte Suprema anulara por unanimidad, una aberrante medida cautelar dictada por una jueza de Mendoza, y cuando está pendiente, en manos de los jueces de la Corte Suprema, el análisis de una nueva cautelar que apunta al núcleo del espíritu de la mencionada ley (el artículo 161, que habla del período de desinversión de aquellos que tienen más licencias de las permitidas por la ley, y le otorga el sentido de ley anti monopólica) nuevamente el Dr. Ricardo Lorenzeti recibe otra sospechosa visita de un alto directivo del grupo Clarín, principal interesado en que la ley no sea instrumentada.
¿Por qué son sospechosas estas visitas?
Porque nos son anunciadas, públicas, de frente a la sociedad.
De estos hechos no se cuestiona nada. Pero cuando Hebe lo pone en palabras viene la catarata de cuestionamientos a sus palabras.
¿Qué sociedad estamos construyendo si no cuestionamos semejantes hechos, pero sí las palabras que las nombran?
¿Qué cultura es la que estamos sosteniendo?
Preocupante contradicción entre el pensar, el decir y el hacer.
Se cuestiona a la Presidenta Cristina Fernández, como antes a Néstor Kirchner por supuestas “formas” desagradables. Se la combate por sus logros reconocidos internacionalmente. Por sus políticas en beneficio de las grandes mayorías.
¿Quieren una sociedad prolijita, silenciosa, consensuada, condicionada y dependiente de los grupos de poder, como desde 1983 hasta Mayo de 2003?
Hay dirigentes que llegan a la impostura demagógica de proponer medidas que no fueron capaces de instrumentar cuando fueron gobierno. Estos dirigentes son los que tienen espacio en esos medios que cuestionan la ley de servicios de comunicación audiovisual. Estos son los que cuestionan “palabras”, “formas”.
Pero hasta en ese cuestionamiento se les nota la mentira, porque lo que les molesta es el fondo, el núcleo, la sustancia.
Como con las palabras de Hebe. Palabras que iban al hueso del asunto. No se quedaban en la periferia. No estaba tan lejos Hebe con su propuesta de hacer una movilización por mes si es necesario.
Dos días después sucede el intento de golpe contra el compañero Rafael Correa en Ecuador. Cuando ha mandado un proyecto de ley de medios. La excusa ha sido un supuesto recorte de beneficios a las fuerzas policiales, por otra ley. Ley que los medios dominantes se encargaron de tergiversar, para malquistar a algunos miembros de esa fuerza que ni siquiera habían leído la mencionada ley.
Observemos: manipulación de los medios de comunicación dominantes, con un dirigente opositor que pretendió capitalizar ese descontento, y como no pudo se fue del país.
Para resaltar, el funcionamiento a pleno de los medios públicos de comunicación en el hermano país, que sirvieron para tener informada y movilizada a la ciudadanía en defensa de su presidente y de su democracia.
¿Se puede negar la semejanza de lo que pretende el grupo Clarín en nuestro país, con sus tergiversaciones, manipulaciones y mentiras? ¿Con sus constantes ataques a los medios públicos? ¿Con su infructuosa búsqueda de un dirigente que haga las veces de Lucio Domínguez de Ecuador?
Este y no otro es el contexto de las palabras de Hebe de Bonafini.
Daniel Mojica
Etiquetas:
OPINION POLITICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Secciones
- AGRADECIMIENTO (2)
- AÑO NUEVO (1)
- ARTE YESPECTACULOS (3)
- BUSQUEDA DE TRABAJO (3)
- CARTA ABIERTA (3)
- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES (4)
- COMPROMISO (19)
- CONVOCATORIA (9)
- DENUNCIA (16)
- DISCURSO DE LA PRESIDENTA (2)
- ENSAYO (2)
- ESPECTACULOS (36)
- EVENTOS COMPAÑEROS (95)
- FECHA PATRIA (3)
- FECHAS PERONISTAS (6)
- HUMOR POLITICO (10)
- INFORMACION UTIL (32)
- INVITACION (6)
- INVITACION A LA MILITANCIA (27)
- INVITACION AL DEBATE (102)
- INVITACIÓN AL DEBATE (2)
- MEMORIA PERONISTA (14)
- MEMORIA Y POLITICA (50)
- MUSICA POPULAR (1)
- NARRATIVA (2)
- NOTAS AMIGAS (283)
- NOTICIAS PERONISTAS (20)
- NUEVA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISDUALES (11)
- NUEVA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISUALES (10)
- OPINION POLITICA (563)
- PARA PENSAR (1)
- POESIA (6)
- RADIO GRAFICA PROGRAMA "LA PICHANA" (2)
- RECUERDO (2)
- REIVINDICACION (2)
- SOCIEDAD (8)
- SOCIEDAD Y POLITICA (13)
- SOLIDARIDAD (27)
- SOLIDARIDAD LATINOAMERICANA (1)
- TELEVISION PUBLICA (1)
- TRAGICO RECUERDO (1)
- www.votamospositivo.com (11)